Ruta 2011 | Ruta 2012| Ruta 2013

RUTA 2012

LÍDERES DE OPINIÓN, ACADÉMICOS Y EXPERTOS PRESENTAN LOS EVENTOS, PERSONAJES Y TENDENCIAS EN QUE CENTRARÁN SU ATENCIÓN DURANTE EL AÑO 2012, DEBIDO A SU RELEVANCIA PARA REPÚBLICA DOMINICANA

 

TEMAS MÁS ENFOCADOS

  • 1. Proceso y desenlace de las elecciones generales (100%)
  • 2. Carácter y grado de legitimidad del gobierno a instalarse en agosto, y sus primeras iniciativas (37.5%)
  • 3. Respuesta y reacción ante una posible agudización de la crisis económica y social con el nuevo gobierno (12.5%)
  • 4. Implicaciones políticas de la renovación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (12.5%)
  • 5. Selección de las Altas Cortes e inicio de esos nuevos organismos (12.5%)
  • 6. Situación del Partido Reformista como opción de poder después del proceso electoral de mayo (12.5%)
  • 7. Elección del Secretario General de la Liga Municipal Dominicana (12.5%)
  • 8. Políticas del nuevo gobierno en ámbitos como inseguridad ciudadana, desempleo, narcotráfico, corrupción y 4% para educación (12.5%)
  • 9. El proceso de formulación del presupuesto 2013 (12.5%)

Hace un año, el OPD inició la experiencia de encuestar a un grupo de expertos de distintas áreas sobre los eventos, personajes y tendencias del país en que enfocarían su atención durante 2011. El resultado fue una especie de “mapa” de los principales focos de atención para República Dominicana durante el año que ahora finaliza. En diciembre de 2010, los consultados consideraron el proceso interno de los partidos políticos para selección de candidatos presidenciales como el evento político de mayor relevancia para el año 2011. Por otra parte, Leonel Fernández fue tenido como el líder dominicano que generaba más expectativas y mayores posibilidades de destacarse. La evolución de la crisis financiera mundial fue la tendencia global más seleccionada para ser observada detenidamente. Mientras, el narcotráfico y la delincuencia se percibieron como la mayor fuente de riesgo para el país. La posibilidad de un intento de reelección presidencial fue considerada en diciembre de 2010 como la peor noticia que podría tener el país. En tanto, se consideró el aumento del presupuesto público a la educación como la mejor noticia que podría darse a los dominicanos en 2011. Ahora, en el introito de 2012, hacemos las mismas preguntas a otros líderes de opinión, académicos y expertos. Nos place compartirles sus opiniones y el resultado de su cotejo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Clic- para ver opiniones