TEMAS MÁS ENFOCADOS
Miguel FranjulDirector del Listín Diario |
1. ¿Cuáles son los eventos políticos del país que mirará con más detención en el año 2011? Sin dudas de que la atención se concentrará en las convenciones de los partidos políticos, en las que elegirán a sus candidatos presidenciales y en el futuro quehacer de éstos para ganar simpatías de cara a los comicios de 2012. Particularmente, los focos estarán concentrados en el proceso interno del PRD, que ahora muestra una clara fragmentación de grupos, lo que ha creado expectativas sobre el futuro de su unidad, y en la definición de la fórmula que finalmente el PLD presentará a sus seguidores. Los resultados de ambas convenciones seguramente tendrán un impacto en los demás partidos minoritarios que tienen vocación de alianza con los grandes, ya que ellos constituyen un segmento apetecido por los mayoritarios para fortalecer sus posicionamientos. |
---|
2.¿Cuáles son las tendencias globales que el país debiera mirar con más atención el año que viene? Hay una intensa movilidad humana en el mundo y particularmente en nuestra región, con las expectativas de que aumente la emigración de haitianos hacia nuestro territorio, a consecuencia del deterioro de la situación general de ese país. Esto plantea serios retos para la definición de una estrategia de control o absorción regulada de esa emigración y una mejor visualización de las condiciones que se crearían, en el plano interno, si esa emigración se intensifica y se masifica. Otra tendencia que gravitará sobre nuestro país es la que enfatiza en la aplicación rigurosa de los procedimientos y normas legales para la transparencia en la lucha contra la corrupción administrativa, de cuyo respeto dependen la viabilidad de muchos acuerdos internacionales o bilaterales.
3. ¿Cuáles cree que serán las principales fuentes de riesgo o inestabilidad para el país durante 2011? Las fuentes de riesgo e inestabilidad siguen siendo el narcotráfico y su variante siniestra, el sicariato, en la medida en que las autoridades logren reducir o bloquear las vías de penetración y mercadeo de las drogas. La experiencia de otros países indica que cuando se desarticulan estas redes, los narcos buscan reacomodarse y apertrecharse en sus territorios o mercados, desafiando con violencia todo intento de la autoridad por cerrarles el paso a sus negocios. Habrá presión social para que se endurezcan las leyes anti-narcos y anti-delincuencia y la autoridad estará obligada a reforzarse en todos los sentidos para hacer frente no sólo al pandillerismo sino a otras formas de delincuencia que tienen sus raíces en la pobreza o en la ausencia de valores morales y las actitudes de respeto en nuestra sociedad.
4. ¿Quiénes serán los líderes que más destacarán durante 2011 en el país y por qué? Ante un debilitamiento de la capacidad de los líderes políticos para atraer la atención de la sociedad frente a sus múltiples problemas y necesidades, emergerán, como ya lo estamos viendo, los grupos sociales que ya están mostrando alta actividad en la denuncia y exigencia de soluciones a esos problemas básicos, apelando a nuevas formas pacíficas y mediáticas para encontrar aceptación y eco a sus reclamos. Este fenómeno se está dando en otros países, y es aconsejable estudiar sus características e impactos en lugar de subestimarlos o malinterpretarlos.
5. ¿Cuál cree que será la mejor noticia del año para República Dominicana? Una buena noticia lo ha sido el resultado del desempeño de la economía, al registrar un crecimiento de 7.8%, y al mostrar los signos de una alta y sostenida inversión extranjera en áreas como el turismo, las comunicaciones, las explotaciones mineras y la energía.
6. ¿Cuál cree que será la peor noticia del año para República Dominicana? La de que pese a todos estos esfuerzos por mejorar la situación de la pobreza y la exclusión social, la criminalidad y la violencia han profundizado el sentimiento de inseguridad de la población, la que también percibe que hay una imparable expansión de los actos de corrupción administrativa y moral a todos los niveles.
|
---|