Ruta 2011 | Ruta 2012| Ruta 2013
TEMAS MÁS ENFOCADOS
Pavel IsaInvestigador del Centro de Investigación Económica del Caribe |
1. ¿Cuáles son los eventos políticos del país que mirará con más detención en el año 2011? • La definición de las candidaturas presidenciales de los partidos políticos. • La posible repostulación del Presidente Fernández. • La ley de partidos políticos.
2.¿Cuáles son las tendencias globales que el país debiera mirar con más atención el año que viene? • La emergencia de Asia como poder mundial. • Lo que pasa en América del sur: inclusión social, reducción de la desigualdad. • La crisis financiera internacional. • Lo que está pasando en EE.UU, con la crisis financiera. • El cambio climático.
|
---|
3. ¿Cuáles cree que serán las principales fuentes de riesgo o inestabilidad para el país durante 2011? • El problema de que la composición del gasto hace que el Estado no cumpla con su cometido, el pastel del gasto es pequeño y el marco de la crisis lo vuelve más difícil, restringe la posibilidad del Estado de satisfacer necesidades fundamentales. • La presión de los reclamos clientelares de los dirigentes políticos, empresarios, militantes y, por otro lado, la presión de los reclamos de los movimientos cívicos y las comunidades.
4. ¿Quiénes serán los líderes que más destacarán durante 2011 en el país y por qué? • Presidente Fernández • Danilo Medina. • Miguel Vargas. • Hipólito Mejía.
5. ¿Cuál cree que será la mejor noticia del año para República Dominicana? • La crisis internacional cede un poco. • El sector externo de la economía se reactiva un poco. • El gobierno cumple con los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. • El Estado toma la delantera y asume una posición más proactiva en materia del gasto social, en particular educación. • Los partidos políticos logran elegir sus candidatos sin mayores traumas.
6. ¿Cuál cree que será la peor noticia del año para República Dominicana? • Que la crisis financiera se profundice. • Que se genere lucha violenta en los partidos políticos.
|
---|