Ruta 2011 | Ruta 2012| Ruta 2013

RUTA 2011

|ALEJANDRA LIRIANO | BIENVENIDO ALVAREZ VEGA | FREDERIC EMAM-ZADE | JORGE TENA REYES | MARINO VINICIO CASTILLO | MIGUEL CEARA HATTON | MIGUEL ESCALA | MIGUEL FRANJUL | MIGUEL GUERRERO| MIGUEL SUAZO| PAVEL ISA | OLAYA DOTEL | WILFREDO LOZANO|

 

TEMAS MÁS ENFOCADOS

  • 1. Procesos internos de los partidos políticos para selección de candidatos presidenciales (92%)
  • 2. Debate sobre la reelección y posible repostulación del presidente Fernández (38%)
  • 3. Problemas internos del PRD y riesgo de fractura (31%)
  • 4. Campaña electoral (23%)
  • 5. Conformación y funcionamiento del Tribunal Constitucional (23%)
  • 6. Fórmula electoral que el PLD presentará a sus seguidores (15%)
  • 7. Aprobación de la Ley de partidos (15%)
  • 8. Aplicación del aumento presupuestal al sector educativo (8%)
  • 9. Cumplimiento de los acuerdos de la Iniciativa Participativa Anticorrupción (8%)
  • 10. Desenvolvimiento financiero del gobierno (8%)

Peter Hakim

Pavel Isa

Investigador del Centro de Investigación Económica del Caribe

 

 

 

 

1. ¿Cuáles son los eventos políticos del país que mirará con más detención en el año 2011?

• La definición de las candidaturas presidenciales de los partidos políticos.

• La posible repostulación del Presidente Fernández.

• La ley de partidos políticos.

2.¿Cuáles son las tendencias globales que el país debiera mirar con más atención el año que viene?

• La emergencia de Asia como poder mundial.

• Lo que pasa en América del sur: inclusión social, reducción de la desigualdad.

• La crisis financiera internacional.

• Lo que está pasando en EE.UU, con la crisis financiera.

• El cambio climático.

3. ¿Cuáles cree que serán las principales fuentes de riesgo o inestabilidad para el país durante 2011?

• El problema de que la composición del gasto hace que el Estado no cumpla con su cometido, el pastel del gasto es pequeño y el marco de la crisis lo vuelve más difícil, restringe la posibilidad del Estado de satisfacer necesidades fundamentales.

• La presión de los reclamos clientelares de los dirigentes políticos, empresarios, militantes y, por otro lado, la presión de los reclamos de los movimientos cívicos y las comunidades.

 

4. ¿Quiénes serán los líderes que más destacarán durante 2011 en el país y por qué?

• Presidente Fernández

• Danilo Medina.

• Miguel Vargas.

• Hipólito Mejía.

 

5. ¿Cuál cree que será la mejor noticia del año para República Dominicana?

• La crisis internacional cede un poco.

• El sector externo de la economía se reactiva un poco.

• El gobierno cumple con los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.

• El Estado toma la delantera y asume una posición más proactiva en materia del gasto social, en particular educación.

• Los partidos políticos logran elegir sus candidatos sin mayores traumas.

 

6. ¿Cuál cree que será la peor noticia del año para República Dominicana?

• Que la crisis financiera se profundice.

• Que se genere lucha violenta en los partidos políticos.