Ruta 2011 | Ruta 2012| Ruta 2013

RUTA 2012

| BELARMINIO RAMÍREZ MORILLO | CELEDONIO JIMÉNEZ | CÉSAR CUELLO NIETO | DOMINGO MATÍAS | FIDEL SANTANA | LUIS HENRY MOLINA | PEDRO HERNÁNDEZ | ROLANDO GUZMÁN |

 

TEMAS MÁS ENFOCADOS

  • 1. Proceso y desenlace de las elecciones generales (100%)
  • 2. Carácter y grado de legitimidad del gobierno a instalarse en agosto, y sus primeras iniciativas (37.5%)
  • 3. Respuesta y reacción ante una posible agudización de la crisis económica y social con el nuevo gobierno (12.5%)
  • 4. Implicaciones políticas de la renovación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (12.5%)
  • 5. Selección de las Altas Cortes e inicio de esos nuevos organismos (12.5%)
  • 6. Situación del Partido Reformista como opción de poder después del proceso electoral de mayo (12.5%)
  • 7. Elección del Secretario General de la Liga Municipal Dominicana (12.5%)
  • 8. Políticas del nuevo gobierno en ámbitos como inseguridad ciudadana, desempleo, narcotráfico, corrupción y 4% para educación (12.5%)
  • 9. El proceso de formulación del presupuesto 2013 (12.5%)

Peter Hakim

Belarminio Ramírez Morillo

Abogado y politólogo

1. ¿Cuáles son los eventos políticos del país que mirará con más detención en 2012?

Las elecciones nacionales, donde los electores escogerán a quienes deberán ejercer las funciones de presidente y vicepresidente de la República hasta el 16 de agosto 2016.

 

2. ¿Cuáles son las tendencias globales que el país debiera mirar con más atención el año que viene?

Los precios del petróleo y el proceso de recuperación de las economías de los Estados Unidos de Norteamérica y de España, entre otras.

3.¿Cuáles cree que serán las principales fuentes de riesgo o inestabilidad para el país durante 2012?

Un incremento en los precios de los derivados del petróleo, así como la posibilidad de que pudiera llegar al poder un partido que no garantice el desarrollo económico con estabilidad institucional que ha vivido la sociedad dominicana desde el 16 de agosto de 2004 hasta la fecha.

 

4. ¿Quiénes serán los líderes que más destacarán durante 2012 en el país y por qué?

El presidente Leonel Fernández, a pesar de que no es candidato para las elecciones de 2012, será la figura política más destacada durante el año, debido a su status de principal líder del Partido de la Liberación Dominicana y del pueblo dominicano. Su retiro del poder, el 16 de agosto de 2012, despertará expectativas en la población sobre su futuro político. La doctora Margarita Cedeño de Fernández constituye la principal novedad del proceso electoral de 2012, y la población seguirá muy de cerca su desenvolvimiento político. Los candidatos presidenciales de los partidos PLD y PRD (Danilo Medina e Hipólito Mejía), en torno a quienes habrá una polarización para las elecciones del 20 de mayo de 2012.

 

5. ¿Cuál cree que será la mejor noticia del año para República Dominicana?

La mejor noticia es que se produzca una baja en los precios del petróleo, y que las elecciones afloren resultados que garanticen que el país siga caminando por los senderos del desarrollo, la modernidad y la institucionalidad.

 

6. ¿Cuál cree que será la peor noticia del año para República Dominicana?

Que la crisis económica mundial empeore y provoque un impacto negativo en la economía dominicana.