Ruta 2011 | Ruta 2012| Ruta 2013

RUTA 2012

| BELARMINIO RAMÍREZ MORILLO | CELEDONIO JIMÉNEZ | CÉSAR CUELLO NIETO | DOMINGO MATÍAS | FIDEL SANTANA | LUIS HENRY MOLINA | PEDRO HERNÁNDEZ | ROLANDO GUZMÁN |

 

TEMAS MÁS ENFOCADOS

  • 1. Proceso y desenlace de las elecciones generales (100%)
  • 2. Carácter y grado de legitimidad del gobierno a instalarse en agosto, y sus primeras iniciativas (37.5%)
  • 3. Respuesta y reacción ante una posible agudización de la crisis económica y social con el nuevo gobierno (12.5%)
  • 4. Implicaciones políticas de la renovación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (12.5%)
  • 5. Selección de las Altas Cortes e inicio de esos nuevos organismos (12.5%)
  • 6. Situación del Partido Reformista como opción de poder después del proceso electoral de mayo (12.5%)
  • 7. Elección del Secretario General de la Liga Municipal Dominicana (12.5%)
  • 8. Políticas del nuevo gobierno en ámbitos como inseguridad ciudadana, desempleo, narcotráfico, corrupción y 4% para educación (12.5%)
  • 9. El proceso de formulación del presupuesto 2013 (12.5%)

Peter Hakim

Luis Henry Molina

Director Escuela Nacional de la Judicatura

1. ¿Cuáles son los eventos políticos del país que mirará con más detención en 2012?

a. La coyuntura electoral y sus resultados. Existe el riesgo de conflictos agudos o ilegitimación de los resultados de las elecciones. O de que surja un gobierno con dificultades de legitimidad.

b. El carácter y grado de legitimidad de la nueva administración a instalarse en agosto 2012, por sus efectos en la gobernabilidad.

c. El proceso de formulación del presupuesto 2013, por los compromisos asumidos y las dificultades financieras del país.

2. ¿Cuáles son las tendencias globales que el país debiera mirar con más atención el año que viene?

a. Las crisis financieras y la desaceleración económica en Estados Unidos y la Unión Europea, con sus efectos sobre las economías menos avanzadas.

b. La reducción del comercio mundial, por su impacto en el crecimiento económico del país: reducción de las exportaciones y baja en los precios de los commodities.

c. Los precios del petróleo, por su efecto en la capacidad de pago del país.

d. La elevación del costo financiero del pago de la deuda externa.

e. Las estrategias y formas de manejo de la crisis global por parte de los países líderes en la región de AL y el Caribe: Brasil, Chile, Argentina, México y Colombia, por su impacto en el comercio intra regional.

 

3.¿Cuáles cree que serán las principales fuentes de riesgo o inestabilidad para el país durante 2012?

a. La coyuntura electoral: resultados cuestionables y con alta abstención generarían problemas de gobernabilidad para la nueva administración.

b. Caída de las exportaciones y los ingresos externos, por el efecto de estancamiento del crecimiento económico del país.

c. Problemas en los procesos sociales y políticos de Haití, por la eventualidad de un incremento descontrolado de la migración haitiana hacia el país.

d. Incremento de los precios del petróleo.

 

4. ¿Quiénes serán los líderes que más destacarán durante 2012 en el país y por qué?

a. Leonel Fernández, porque continuará ejerciendo su liderazgo en el PLD.

b. Danilo Medina, en la eventualidad de que resulte ganador de las elecciones de mayo… y su manejo interno en el PLD, en caso de resultar perdedor.

c. Hipólito Mejía, en la eventualidad de que resulte ganador de las elecciones de mayo… y su manejo interno en el PRD en caso de resultar perdedor en las elecciones.

d. Miguel Vargas, en el escenario de una derrota del PRD en las elecciones de mayo< su incidencia sería aún mayor.

e. Líderes de organizaciones empresariales, por su actitud ante la nueva administración y la eventualidad de un pacto para la reforma fiscal.

 

5. ¿Cuál cree que será la mejor noticia del año para República Dominicana?

La reactivación de la economía de EE.UU. y la Unión Europea, y la recuperación del crecimiento económico mundial. Que gane Danilo Medina las elecciones presidenciales.

 

6. ¿Cuál cree que será la peor noticia del año para República Dominicana?

Agudización de la crisis económica de EE.UU. y la Unión Europea, que implicaría una crisis económica nacional con efectos en la gobernabilidad. Que gane Hipólito Mejía las elecciones.